Recuerdos: Teorías infundadas.
- Lupi
- 1 abr 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 abr 2018
Tengo montones de teorias sin absolutamente ningún fundamento, mi seguridad al expresarlas han hecho que trasciendan y sean tomadas en cuenta a pesar de su inconsistencia.
En en fondo de mi ser, pienso que son ciertas, porque sinceramente para algunas cosas no encuentro otra explicación más que las fabricada por mi.

La teoría del auto-boicot se relaciona con una situación que viví montones de veces con diferentes novias que, si bien eran muy distintas entre ellas, el patrón siempre era el mismo:
Unas semanas antes de la fecha del casamiento, la novia se enoja con “algo”, (lease: vestido, zapato, catering, Iglesia, etc. -el algo es completamente irrelevante-). Ese disgusto absoluto la lleva a colapsar.
Hasta aquí todo parece normal, propio de una persona en crisis por el paso que está próxima a dar. Mi teoría del boicot entra en escena luego.
Esa novia colapsada, empieza a hacer notar que el problema es tan importante que solo puede pensar en el problema y sus “no” soluciones, como si haciendo eso pudiera detener el tiempo.
Ella intenta por todos los medios no solucionar, ni aceptar el problema. Más bien intenta sentarse sobre el y empollarlo celosamente para hacerlo crecer.
Se agarra del problema cuál ancla y exclama a viva voz:
....“Me pusieron el alambre del arito dorado y mis zapatos son plateados! FRENEN TODO YA MISMO!!”,...
.....“S.O.S. hay un canutillo de menos en el tocado del lado derecho!”, ...
...“No me puedo casar, me corte flequillo...mamá, llama para suspender por favor”.
Pensar en el problema anula la realidad galopante del paso de los días. Esto que cuento, se lo vi hacer a montones novias, y todas ellas, de alguna manera u otra lograron resolverlo.
Finalmente la única vez que me paso de una novia que suspendiera el casamiento y lograra en serio detener la bola “blanca” gigante, fue una de las novias más tranquilas con la que me tocado trabajar. TEORÍA CONFIRMADA!

“Me hace ruido”..otra teoría confirmadisima. Esta me genera una bronca inmensa.
Situación: Últimas pruebas de vestido, casi todo terminado, novia contenta, modista satisfecha y yo feliz.. De pronto, sentada en el sillón de la derecha, la acompañante mira.
Silenciosamente mueve de lado a lado la cabeza en signo de negación, pero insólitamente sonríe con gesto amable. Con la mano rascando la barbilla dice con total ligereza, “Me gusta, pero hay algo que me hace ruido”....(S.I.C.) ¿? “Señora, el vestido no viene con un cascabel, si es tan amable, por favor, exprese un poco mejor el concepto” (asi lo deberia de haber preguntado yo). Respuesta: “No se, no veo claro que es lo que me molesta, pero algo hace ruido” . Nuevamente aquel extraño sonido.
La persona que encuentra un problema que no puede ver, y ni siquiera identificarlo es aquella que en su infinita inseguridad, se ataja de los posibles comentarios mal intencionados a los que imagina, se va a tener que enfrentar en el día del casamiento.
Ejemplificación:
La amiga dice: “Mira! le pusieron botones violetas en vez de blancos!”, o “AAHH! mira pobre novia! la modista pego con voligoma de color el cierre!!!”.
Ante estos comentarios, ella ya tendría ensayada su respuesta: “Lo sabia! A mi algo me hacía ruido!”....
La teoría dice que el ruido proviene siempre de un maní. Un minúsculo maní alojado en la cavidad craneana de la señora en cuestión, que reemplaza al cerebro y todas sus funciones. Resulta ser que al negar con la cabeza, el maní se sacude golpeando las paredes internas de la cavidad, produciendo efectivamente, un ruidito extraño.
Es cierto, el ruido existe. Simplemente sucede que solo aquellos que poseen un maní dentro de la cabeza pueden oírlo . Nuevamente: TEORÍA CONFIRMADA!
Comments